![]() |
II
Sucede, por ejemplo,
que estamos muy enfermos;
que hemos de soportar una difícil operación;
que cabe la posibilidad de que no volvemos a levantarnos de la blanca mesa.
Aunque sea imposible no sentir la tristeza de partir antes de tiempo,
seguiremos riendo con el último chiste,
mirando por la ventana para ver si el tiempo sigue lluvioso,
esperando con impaciencia
las últimas noticias de prensa.
Sucede, por ejemplo, que estamos en el frente,
por algo, por ejemplo, que vale la pena que se luche.
Nada más comenzar el ataque, al primer movimiento,
Puede caerse cara a tierra, y morir.
Todo esto hemos de aceptarlo con singular valor,
y a pesar de todo, preocuparnos apasionadamente
por esa guerra que puede durar años y años.
Sucede
que estamos en la cárcel.
Sucede
que nos acercamos
a los cincuenta años,
y que falten dieciocho más
para ver abrirse las puertos de hierro.
Sin embargo, hemos de seguir viviendo con los de fuera,
con los hombres, los animales, los conflictos y los vientos,
es decir, con todo el mundo exterior que se halla tras el muro de nuestros sufrimientos;
es decir: estemos donde estemos hemos de vivir
como si nunca hubiésemos de morir.
(continuará)
NAZIM HIKMET (Nacido en Salónica, en época del Imperio otomano - actual Tesalónica, en Grecia -- Russia 1963)
Quadro: "Yo Pecador" de Miguel Oscar Menassa
Nenhum comentário:
Postar um comentário